CIUDAD DE MÉXICO – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo una reunión en Palacio Nacional con empresarios de México y Canadá, en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), con el objetivo de reforzar la relación comercial entre los tres países.
Al finalizar el encuentro, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), informó que uno de los acuerdos principales fue la creación de un plan conjunto para abordar la negociación de los aranceles planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien iniciará su segundo periodo presidencial el próximo 20 de enero. Los empresarios canadienses, por su parte, recibieron la instrucción de dialogar con su gobierno para presentar la necesidad de una negociación unificada con Estados Unidos sobre los aranceles.
“Estamos trabajando juntos en un plan para el tema de aranceles con Estados Unidos. Ayer instalamos en el CCE una mesa de trabajo sobre oportunidades para los repatriados y migrantes; tenemos grupos de trabajo en el Senado; nos estamos preparando para negociar”, expresó Cervantes.
El evento también fue una ocasión para resaltar los beneficios del T-MEC, un acuerdo que, según Cervantes, ha generado grandes ventajas para toda la región de América del Norte. “Estamos reforzando y armonizando la relación del acuerdo comercial. Como dice Marcelo Ebrard, ‘el mejor negocio para los tres países ha sido el T-MEC’, y seguimos trabajando para que la integración crezca”, puntualizó el líder empresarial.
Entre los empresarios mexicanos presentes se encontraban Carlos Slim Domit, Álvaro Fernández Garza, presidente de Grupo Alfa, y Claudio X González Laporte, fundador de Kimberly Clark México. Por parte de Canadá, asistieron Scott Thomson, CEO de Scotiabank; Linda Hasenfratz Newton, CEO de Linamar; Rob Wildeboer, CEO de Martinrea International Inc; Peter Tielmann, CEO de Paliser Furniture; François Poirier, CEO de TC Energy; Jonathan Price, CEO de Teck Resources; Alexis von Hoensbroech, CEO de WestJet Airlines; y Ken Seitz, CEO de Nutrien. También participó Altagracia Gómez, presidenta del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización.
La reunión destacó el compromiso de seguir fortaleciendo los lazos comerciales y continuar con la integración económica en América del Norte, bajo los principios del T-MEC.





