El peso mexicano cerró la jornada del lunes con una apreciación frente al dólar estadounidense, acercándose a la barrera de las 20 unidades por billete verde. Este comportamiento fue impulsado por un mayor apetito global por activos de riesgo, tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la exclusión temporal de aranceles a dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó en 20.1029 pesos por dólar, lo que representó una ganancia de 19.06 centavos respecto al cierre del viernes, equivalente a una apreciación del 0.94 por ciento. Durante la jornada, el tipo de cambio osciló entre un mínimo de 20.0228 y un máximo de 20.2967 unidades.
El índice dólar (DXY), que compara el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas principales, retrocedió 0.41 por ciento, ubicándose en 99.69 puntos, reflejando una menor demanda por refugios ante un entorno más optimista en los mercados.
Analistas explicaron que los inversionistas reaccionaron de forma favorable al anuncio de la Casa Blanca, pese a que las exenciones arancelarias son consideradas una medida temporal. El consultor financiero Juan Carlos Cruz Tapia señaló que “aunque la decisión tiene carácter administrativo, los operadores decidieron centrarse en sus efectos positivos”.
No obstante, especialistas del Banco Base advirtieron que aún no se puede hablar de un cambio sostenido en la tendencia del tipo de cambio, ya que la volatilidad podría mantenerse en función de los próximos anuncios del gobierno estadounidense en materia comercial.





