La violencia es uno de los principales riesgos que enfrentan los atletas, afirmó Tamara Vega, pentatleta olímpica mexicana, durante la conferencia “Prevención del abuso en el deporte. Lo que un atleta debe saber para protegerse”, dirigida a la comunidad deportiva de la BUAP. La charla se realizó en la Unidad de Seminarios como parte de un programa de capacitación institucional.
De acuerdo con Vega, más del 70 % de los deportistas ha sido víctima de algún tipo de violencia, aunque solo el 10 % se atreve a denunciar. En este sentido, subrayó que nombrar la violencia es el primer paso para erradicarla, ya que normalizarla solo perpetúa el abuso. Para prevenirla, insistió, es fundamental educar e informar a los atletas desde etapas tempranas.
Durante su participación, la también directora de la fundación que lleva su nombre explicó que un entorno deportivo seguro no solo se limita a la ausencia de agresiones físicas, sino que también debe estar libre de violencia psicológica, emocional, económica, sexual y digital. Además, abordó el tema del grooming, una forma de abuso que inicia con la manipulación emocional de menores por parte de adultos.
Tamara Vega compartió información sobre los marcos legales que protegen a las y los atletas, como las leyes Olimpia, la Ley General de Cultura Física y Deporte, así como la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. También explicó los pasos a seguir ante una situación de abuso y las instancias a las que se puede acudir.
La conferencia contó con la presencia de autoridades universitarias como el secretario administrativo Juan Antonio Cruz Moctezuma, el director de Deporte y Cultura Física Miguel López Serrano, y la abogada general Miriam Olga Ponce Gómez, quien destacó que este tipo de actividades forman parte de una estrategia para fortalecer la formación integral de los atletas universitarios, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la equidad en el deporte.
Para más información de haz clic AQUÍ





