Con la idea de acercar a sus estudiantes al mundo laboral desde las aulas, el Conalep Puebla firmó convenios de colaboración con once empresas de la región y con la Cruz Roja Mexicana. Estos acuerdos forman parte del modelo de formación dual que se aplicará en el ciclo escolar 2025-2026, y permitirán que las y los jóvenes realicen prácticas profesionales y servicio social directamente en los centros de trabajo.
Durante el evento, Juan Antonio Martínez Martínez, director general del Conalep en el estado, destacó el papel que juega la institución como puente entre el sector educativo y el productivo. También agradeció a las empresas por confiar en los estudiantes, asegurando que esta experiencia les ayudará a adquirir habilidades reales que les serán útiles una vez que salgan al mercado laboral.
“Esta es una gran oportunidad para aprender fuera del aula y prepararse para los retos del futuro”, dijo el directivo, quien también animó a las y los jóvenes a aprovechar al máximo esta experiencia.
Por parte de las empresas, Joel Portillo Salinas, representante de BIA Inteligencia Artificial Aplicada, reconoció la preparación de los estudiantes del Conalep y aseguró que la alianza es beneficiosa también para el sector privado. “Nos permite formar talento adaptado a nuestras necesidades. Es ganar-ganar”, comentó.
Entre las empresas que se suman al modelo dual están CONFETEX, INFOTEZ, RENPRO Concretos, ABATEZ, y otras dedicadas a sectores como tecnología, textil, construcción y alimentos.
Este modelo permite que las y los estudiantes combinen teoría con práctica durante su formación académica, y que al egresar cuenten con experiencia real en empresas, lo que aumenta sus posibilidades de empleo.
Para más información de haz clic AQUÍ





