Del 25 al 27 de julio, la capital poblana será sede del evento “En Puebla se baila danzón”, un encuentro cultural que busca rendir homenaje a uno de los géneros de baile más representativos de México. Las actividades serán organizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, en colaboración con la Asociación de Fomento de Baile y la Cultura Popular A.C.
Con más de tres décadas de trayectoria, la asociación cumple este año 32 años de trabajo en la enseñanza y promoción del danzón. A lo largo de este tiempo ha formado a más de mil 500 bailarinas y bailarines, y en 2023 fue reconocida con el Premio Nacional “Rosa Abdala Gómez” por su labor en la preservación de esta tradición.
Aaron Rodríguez Agüero, representante de la asociación, detalló que el programa iniciará el viernes 25 de julio con dos talleres de danzón clásico a cargo de reconocidos instructores del país: Miguel Ángel Vázquez, Alicia López, Jacobo Salazar y Gisselle Barrios. Las clases se impartirán en las instalaciones ubicadas en la calle Anaxímenes 100, colonia Valle del Sol.

Para el sábado 26, la jornada comenzará con una coreografía masiva en el zócalo de Puebla a las 9:00 horas, seguida de una Muestra Nacional de Danzón a las 11:00 horas en el Teatro de la Ciudad. Por la noche, se realizará una cena baile en el Salón Country de la colonia San Manuel, a partir de las 19:00 horas.
El cierre del evento tendrá lugar el domingo 27 de julio, con una presentación especial junto a la Orquesta Típica del Estado de Puebla (OTEP), programada a las 12:00 horas en la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”.
En representación de la secretaria Alejandra Pacheco Mex, el subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, resaltó que el danzón representa una de las expresiones más refinadas del patrimonio inmaterial mexicano. Afirmó que el gobierno estatal continuará apoyando estas iniciativas para acercar las tradiciones populares a las nuevas generaciones.
Las personas interesadas en conocer más sobre las actividades pueden consultar la página oficial de Facebook: Fomento del Baile y la Cultura Popular A.C.





