Con una entusiasta respuesta del público, cerró actividades la primera edición de la Feria Internacional del Libro Puebla (FILIP) 2025, organizada por el Gobierno de la Ciudad a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP). Durante diez días, el Zócalo de la ciudad se transformó en un vibrante espacio de encuentro entre autores, lectores y amantes de las letras, en el marco de los preparativos por los 500 años de la fundación de la capital.
El evento atrajo a más de 100 mil personas, quienes pudieron disfrutar de más de 150 presentaciones de libros y una agenda con más de 100 actividades artísticas, culturales y recreativas. El corazón del Centro Histórico albergó 110 stands editoriales provenientes de diversos países de Iberoamérica, donde se ofrecieron miles de títulos a precios accesibles, generando una derrama económica estimada en 6 millones de pesos.

Además de las propuestas literarias, el programa incluyó expresiones escénicas como danza, cuentacuentos, oratoria y juegos para toda la familia. Destacó la exposición fotográfica “Latidos de Argentina”, del artista Ariel Carlosmagno, que atrajo la atención de los visitantes.
La feria también fue punto de convergencia para escritores y escritoras de distintos estados del país —como Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Tlaxcala y Ciudad de México—, así como de representantes internacionales que participaron de manera virtual desde países como Cuba, Chile, Colombia, Estados Unidos, Corea, España, y Canadá, entre otros. Todas las conferencias y conversatorios pueden consultarse a través del canal oficial del IMACP en YouTube.

La primera edición de la FILIP contó con la participación de reconocidas figuras del ámbito cultural como Alberto Villarreal, Mónica Lavín, Jorge F. Hernández, María Rojo, Sergio Sarmiento, Alberto Estrella, Ricardo Raphael, entre muchos otros, quienes ofrecieron charlas, presentaciones y diálogos con el público.
Durante la ceremonia de clausura, Anel Nochebuena, directora general del IMACP, agradeció el compromiso de todas las personas que hicieron posible el evento, y destacó la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui, por impulsar proyectos culturales de gran alcance.
Con este evento, el Ayuntamiento de Puebla consolida su apuesta por el fomento a la lectura, el fortalecimiento de la identidad cultural y la proyección de la ciudad como sede de iniciativas culturales con impacto internacional.





