miércoles, noviembre 5, 2025

Estudiantes BUAP desarrollan fungicida natural con nanopartículas

spot_img

Compartir

spot_img

Puebla, México. Luisa Renata López Lobato y Alexa Limón Bonilla, estudiantes de la Licenciatura en Biotecnología de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), han creado un innovador fungicida natural llamado NanoNatural, diseñado para combatir hongos y bacterias que afectan cultivos como el plátano y alimentos empaquetados. Este desarrollo destaca como una alternativa segura frente a los pesticidas químicos convencionales.

image 19 25

El producto utiliza nanopartículas de cobre y titanio combinadas con extractos de vegetales ricos en fitoquímicos, como zanahoria, brócoli y té verde, procesados mediante síntesis verde. En pruebas de laboratorio, NanoNatural logró inhibir al 100% el crecimiento del hongo Mycosphaerella fijiensis, causante de la enfermedad Sigatoka en plátanos.

El proyecto ha sido premiado con el primer lugar en el Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024, en la categoría de agroemprendimiento, y en el Quinto Encuentro Estatal de Jóvenes Investigadores, organizado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (Concytep).

image 19 26

Con el respaldo de investigadores del Instituto de Ciencias de la BUAP, las estudiantes trabajan en perfeccionar la fórmula, buscando aumentar su efectividad y reducir los costos de producción. También evalúan nuevas aplicaciones, como combatir otros patógenos agrícolas y transformar el producto en polvo para facilitar su almacenamiento y transporte.

La enfermedad Sigatoka, común en cultivos de plátano, provoca necrosis en las hojas, disminuye el peso de los frutos y puede generar pérdidas significativas. Los tratamientos químicos actuales representan un alto costo y dejan residuos dañinos en el medio ambiente.

image 19 27

“Nuestra innovación radica en combinar nanopartículas con extractos vegetales, logrando una acción más eficiente y duradera”, explicó Alexa Limón. Las pruebas realizadas mostraron que la combinación de extracto vegetal con nanopartículas supera significativamente los resultados de usarlos por separado.

Las creadoras de NanoNatural subrayaron la importancia de desarrollar soluciones sustentables para los problemas agrícolas: “Creemos en apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Proyectos como este son un paso hacia un cambio positivo en el mundo”.

En su próxima etapa, el proyecto buscará validar su uso en plantas reales y explorar su potencial para enfrentar desafíos agrícolas globales con menor impacto ambiental.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024