CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – En una ceremonia celebrada en el Centro Cultural “San Roque”, la Secretaría de Cultura del gobierno de Sergio Salomón otorgó el reconocimiento de “Tesoros Humanos Vivos” a seis destacadas personas mayores de 60 años, quienes son portadoras del Patrimonio Cultural Inmaterial de Puebla. Cada uno de los seleccionados recibió un estímulo de 60 mil pesos y se comprometió a llevar a cabo actividades para compartir sus conocimientos con nuevas generaciones.

El secretario de Cultura, Enrique Glockner Corte, destacó que este reconocimiento busca promover la riqueza cultural del estado, así como valorar las tradiciones y actividades artesanales que se desarrollan en diversas comunidades. Subrayó que el esfuerzo de estas personas es crucial para conservar y transmitir saberes a las futuras generaciones.

De un total de 39 participantes provenientes de diferentes regiones de Puebla, los seleccionados representan diversas expresiones culturales, que incluyen tradiciones orales, música y danza, así como prácticas sociales y rituales. Los seis galardonados son:
- Encarnación García García de Acatzingo, especialista en técnicas tradicionales de ceras y miel.
- Francisca del Carmen Martínez de Hueyapan, experta en bordados y textiles.
- Santiago Apolinar Marcos de Cuetzalan del Progreso, reconocido por su trabajo en cestería.
- José Pedro Román Sebastián Coyotl Cuatzo de San Andrés Cholula, enfocado en la indumentaria ritual.
- Yolanda Camarillo Hidalgo de San Gabriel Chilac, especializada en bordado.
- Guillermina Gregoria Castillo de Tepexi de Rodríguez, dedicada al tejido de palma.

Las historias y trayectorias de estos “Tesoros Humanos Vivos” se podrán conocer a través de cápsulas de video disponibles en las redes sociales de la Secretaría de Cultura Puebla. Además, entre el 15 y 30 de octubre, los ganadores realizarán actividades en sus comunidades para transmitir sus conocimientos a las generaciones más jóvenes, asegurando así la continuidad de sus valiosas tradiciones.





