El gobernador Alejandro Armenta dio inicio oficial al Servicio Social del Sector Salud, donde más de 4 mil estudiantes de carreras afines a la salud comenzarán su formación práctica en hospitales y unidades médicas de todo el estado, como resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno de Puebla y el programa IMSS-Bienestar.
Durante el evento, el mandatario estatal subrayó que esta estrategia rompe una barrera histórica que frenaba el crecimiento de las licenciaturas en salud debido a la falta de espacios clínicos. Con el respaldo del IMSS-Bienestar, se incrementarán significativamente las plazas para pasantes, tanto en instituciones públicas como privadas, favoreciendo especialmente a jóvenes de comunidades con alta marginación.
“Estamos descentralizando las oportunidades para que cualquier estudiante, desde Zoquitlán hasta Yaonáhuac, pueda hacer realidad su vocación”, expresó Armenta.
El acto se realizó ante representantes de los sectores educativo, sanitario y gubernamental. Ahí, el gobernador destacó que más que una práctica profesional, los jóvenes inician un compromiso con la vida: “Ustedes son esperanza para miles de personas; son quienes aliviarán el dolor con conocimiento y compasión”.
Carlos Alberto Pacheco, secretario de Salud en la entidad, señaló que este inicio representa un paso importante hacia un modelo de salud comunitario, basado en la cercanía con la población y en la atención preventiva.
“El servicio social no es solo un requisito escolar, sino un acto solidario y transformador para quienes lo brindan y lo reciben”, apuntó. A su vez, Gerónimo Lara Gálvez, coordinador estatal del IMSS-Bienestar, elogió el impulso del gobierno estatal hacia una formación con sentido social.
“Hoy vemos reflejada una política pública que reconoce el esfuerzo y entrega de las y los pasantes, especialmente en las regiones más apartadas del estado”.Durante la ceremonia, se entregaron los primeros nombramientos simbólicos a estudiantes de enfermería, nutrición y estomatología.
Jareth Mora Merino, representante estudiantil de la Universidad de la Salud del Estado, compartió un emotivo mensaje: “Más que una obligación, este servicio social es una oportunidad para sembrar esperanza y confianza donde más se necesita”.
Gabriela Sánchez Saavedra, titular de la Secretaría de Deporte y Juventud, animó a las y los pasantes a seguir creyendo en sí mismos: “Hoy están aquí por su preparación, pero también por su empatía y su determinación para transformar vidas desde su vocación”.
Finalmente, varios estudiantes compartieron su entusiasmo. Ángel Trujillo, egresado de nutrición, celebró que se le dé visibilidad al trabajo del sector salud. Para Sara Castillo, de Psicología, este comienzo representa un paso importante para reconocer el valor de cada especialidad. Y Fernando Olivera, de estomatología, agradeció el respaldo institucional que los acompaña en esta nueva etapa.-
Para más información de haz clic AQUÍ





