Del 19 al 27 de julio se llevará a cabo la Feria del Durazno 2025 en el municipio de Zautla, evento que busca promover el turismo local, fortalecer las tradiciones y dar impulso a los productos regionales, en particular al durazno, fruto con alto valor económico y cultural en la región.
El anuncio fue realizado por la Secretaría de Desarrollo Turístico del estado en coordinación con el Ayuntamiento de Zautla. En representación de la titular de la dependencia, Carla López-Malo, la subsecretaria de Promoción Turística, Alejandra de los Santos, señaló que se espera la asistencia de más de 5 mil visitantes a lo largo de los días de feria.
De los Santos resaltó que este tipo de eventos fomentan el turismo interno, fortalecen la identidad comunitaria y contribuyen al posicionamiento de destinos emergentes como Zautla, en línea con la política estatal de preservar el patrimonio cultural de los 217 municipios de Puebla.
Por su parte, el presidente municipal, Marco Antonio Alejo Calderón, subrayó la relevancia de las tradiciones locales como el tianguis semanal donde aún se practica el trueque, así como la alfarería y las celebraciones en honor a Santiago Apóstol, patrono del municipio. Añadió que más de 70 productores locales participarán en la feria con una variada oferta de productos y actividades.
La cartelera contempla una amplia gama de eventos culturales, deportivos y artísticos, como conciertos, concursos de canto, exposición pictórica, torneos de ajedrez, básquetbol y fútbol rápido, además de arrancones de motos, un festival de rock y ceremonias comunitarias de bautizos y matrimonios.
Durante el anuncio también estuvieron presentes la directora de Cultura y Turismo municipal, Lizeth Fernández, y el promotor cultural Tonatiu Ramos, quienes invitaron al público a visitar Zautla y recorrer sus atractivos naturales como las peñas de Tenampulco, Tlacotepec y Tenango, así como las cascadas de Santa Cruz y Chilapa.
La Feria del Durazno se integra a la estrategia estatal para diversificar la oferta turística, impulsando celebraciones comunitarias que promuevan la riqueza cultural y natural de Puebla.





