Con una jornada llena de color, tradición y creatividad, la Universidad Tecnológica de Tehuacán (UTTehuacán) llevó a cabo el esperado Concurso de Ofrendas Monumentales y Catrinas, Catrines 2025. Este evento se convirtió en un punto de encuentro para la comunidad universitaria, que se unió para rendir un emotivo tributo a una de las festividades más significativas de México, el Día de Muertos.
El rector de la institución, Rafael Honorio Delgado Sasia, expresó su admiración y reconocimiento hacia los estudiantes y docentes que trabajaron arduamente en la creación y presentación de las ofrendas y en la caracterización de las catrinas y catrines. Durante su discurso, destacó la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas y de fomentar espacios que promuevan la creatividad y el sentido de pertenencia cultural dentro de la universidad.
En esta ocasión, la participación fue destacada por la diversidad de propuestas presentadas. Los siete programas educativos de la universidad participaron activamente, creando ofrendas monumentales de diferentes temáticas, todas ellas llenas de simbolismos, elementos tradicionales y una dosis de innovación artística. El desfile de catorce catrinas y catrines, con su elegante porte y su originalidad en los trajes, también fue uno de los momentos más esperados del evento, cautivando a todos los asistentes con sus presentaciones únicas.
El recorrido por las diferentes ofrendas permitió a los visitantes admirar una variada muestra del arte y la cultura de nuestro país, a la vez que ofreció una reflexión sobre el valor de las costumbres mexicanas, que siguen vigentes a pesar del paso del tiempo. Cada altar representó una narrativa particular que puso de manifiesto el respeto hacia los ancestros y la continuidad de las tradiciones.
Al término de la jornada, se llevó a cabo una ceremonia de premiación en la que se reconoció el esfuerzo y la dedicación de los participantes, entregando premios a los mejores trabajos en ambas categorías: ofrendas monumentales y desfile de catrinas y catrines.
Este evento, que forma parte de la agenda cultural de la universidad, refuerza el compromiso de la UTTehuacán con la preservación de nuestras tradiciones y el impulso de la creatividad en el ámbito académico. Además, responde a los esfuerzos del Gobierno del Estado de Puebla y del gobernador Alejandro Armenta por promover y fortalecer la identidad cultural en la región.
Con actividades como esta, la Universidad Tecnológica de Tehuacán continúa consolidándose como un referente en la promoción de la cultura, la creatividad y el sentido de comunidad, valores fundamentales para el desarrollo integral de sus estudiantes.
Para más información de haz clic AQUÍ




