México se prepara para probar sus sedes mundialistas con el Repechaje Intercontinental rumbo al Mundial 2026
México se alista para ser uno de los anfitriones del Mundial 2026, con el Estadio Monterrey, Estadio Guadalajara y el Estadio Azteca de la Ciudad de México como sus tres sedes principales. Para asegurar que todo esté en óptimas condiciones, se planea utilizar el torneo de Repechaje Intercontinental como un ensayo general para probar la logística y operatividad de estos recintos.
Según información de ESPN, México aprovechará esta oportunidad para evaluar sus sedes, especialmente el Estadio Azteca, que deberá haber completado sus obras de remodelación para ese entonces. Este evento servirá como una prueba crucial de cara a la Copa del Mundo.
En Estados Unidos, el Mundial de Clubes se utilizará de manera similar para preparar el país anfitrión. Además, la Copa Oro 2025 también se considera un ensayo importante, permitiendo a los organizadores identificar posibles áreas de mejora antes del gran evento.
Detalles del Repechaje Intercontinental rumbo al Mundial 2026
El Repechaje Intercontinental está programado para marzo de 2026, solo unos meses antes del inicio del Mundial. Este torneo definirá los últimos cupos para la Copa del Mundo.
Participarán las siguientes selecciones:
- El séptimo clasificado de las Eliminatorias de Sudamérica.
- La ganadora de un ‘playoff’ de la Confederación de Asia.
- La ganadora de un ‘playoff’ de la Confederación de África.
- Dos selecciones de la Concacaf que no logren la clasificación directa.
- La perdedora de la final de la Confederación de Oceanía.
No habrá representantes europeos en este repechaje. Se disputarán cuatro partidos en total: dos semifinales y dos finales. Las selecciones serán ubicadas según el ranking FIFA, y las cuatro peor clasificadas jugarán las semifinales a partido único. Los ganadores de las semifinales se enfrentarán en las finales, también a partido único, y los vencedores se unirán al Mundial 2026.





