El Zócalo de la Ciudad de México se llenó este domingo 9 de marzo de miles de seguidores de la Cuarta Transformación, quienes se dieron cita para escuchar el mensaje de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sobre temas clave de la relación bilateral entre México y Estados Unidos. En su discurso, abordó el combate al tráfico de fentanilo y armas, la reciente pausa de los aranceles y la cooperación entre ambas naciones.
Desde las primeras filas, los principales líderes de Morena, incluidos figuras como Andrés Manuel López Beltrán, Ricardo Monreal, Manuel Velasco, Luisa María Alcalde, Adán Augusto López, Victoria Rodríguez Ceja y Alejandro Esquer, esperaban la llegada de la mandataria para escuchar su intervención. Sin embargo, momentos antes de subir al templete, Sheinbaum recorrió la primera fila para saludar a los miembros de su movimiento, lo que generó una escena curiosa: algunos de los líderes, distraídos por una sesión fotográfica, no se percataron de su llegada y dieron la espalda al escenario.
Fue solo cuando la presidenta llegó hasta donde se encontraban los líderes de Morena que se dieron cuenta de su presencia. En ese instante, apresuraron el saludo, pero Sheinbaum, debido a la necesidad de subir al templete y dirigirse al público, no tuvo oportunidad de dialogar con ellos.
El coordinador de los senadores del Partido Verde, Manuel Velasco, ofreció una disculpa pública por no haber notado a la mandataria en ese momento, asegurando que en la emoción del evento no escucharon su llegada. “Le ofrecemos una disculpa a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, ya que en la emoción del evento de unidad en el Zócalo, no escuchamos cuando llegó y pasó junto a nosotros”, explicó Velasco.
Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de Morena, también se disculpó, argumentando que el entusiasmo del evento los hizo perder de vista el paso de la presidenta. “El entusiasmo que se desbordaba en el Zócalo nos contagió, pero en ningún momento se minimizó la presencia de la presidenta de la República”, señaló.
En su discurso ante miles de simpatizantes, Sheinbaum reafirmó el compromiso de México de colaborar estrechamente con Estados Unidos en temas cruciales como el combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo. Enfatizó que el gobierno mexicano continuará con su lucha para evitar que esta droga llegue no solo a los jóvenes estadounidenses, sino también a los mexicanos y a otras partes del mundo.
“México no tiene ninguna intención de perjudicar a Estados Unidos, pero sí estamos firmemente comprometidos en combatir el tráfico de drogas y proteger a nuestros pueblos de estos flagelos”, indicó Sheinbaum. En este sentido, destacó que se ha presentado a las autoridades estadounidenses la necesidad urgente de frenar el flujo de armas de alto poder que llegan a México, contribuyendo a la violencia en el país.
Además, la presidenta abordó la reciente amenaza de aranceles impuesta por el gobierno de Donald Trump, detallando que se logró un acuerdo para posponer durante un mes la tarifa del 25% a las exportaciones mexicanas a Estados Unidos. Sheinbaum expresó su agradecimiento por la disposición al diálogo del presidente Joe Biden, subrayando la importancia de mantener una comunicación respetuosa y constructiva entre ambas naciones.
Finalmente, Sheinbaum aclaró que, aunque los aranceles podrían ser aplicados de manera recíproca en caso de que otros países impongan tarifas a las exportaciones mexicanas, México no se encuentra en esa situación gracias a los acuerdos establecidos en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los cuales estipulan la inexistencia de barreras arancelarias entre los dos países.





