Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el sexenio de Ernesto Zedillo como un periodo marcado por medidas antidemocráticas. La mandataria recordó que, al inicio de su gobierno, Zedillo “desapareció la anterior Corte y puso la suya”, decidiendo de manera unilateral quiénes formarían parte del máximo tribunal.
Sheinbaum señaló que, a diferencia de la actualidad, cuando los integrantes de la Corte son nombrados con base en procesos institucionales y la participación del pueblo, en aquel entonces la selección dependió únicamente de la decisión de una sola persona.
La presidenta también recordó que el gobierno de Zedillo enfrentó la crisis económica de 1994 y la implementación del Fobaproa, además de llevar a cabo la privatización de los ferrocarriles, acciones que, según ella, reflejan la concentración del poder y decisiones tomadas sin participación ciudadana.
En su mensaje, Sheinbaum cuestionó la autoridad de quienes critican la democracia actual cuando, a su juicio, los mecanismos de designación y las decisiones económicas de aquel sexenio evidenciaron una falta de transparencia y participación ciudadana en asuntos clave del país.




