viernes, octubre 31, 2025

Casas del Abue: política permanente de atención a adultos mayores en Puebla

spot_img

Compartir

El gobernador Alejandro Armenta anunció que las Casas del Abue se consolidan como una política de Estado en Puebla, con el objetivo de garantizar atención digna y cercana a las personas adultas mayores a lo largo de los distintos sexenios. Esta estrategia forma parte de un modelo gerontológico, geriátrico y tanatológico enfocado en el bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores.

Armenta explicó que, después de veinte años de contar con una sola Casa del Abue en la capital, su gobierno impulsa la creación de tres nuevas sedes, alcanzando así cuatro centros integrales distribuidos estratégicamente en cada cuadrante de la ciudad. Una de estas sedes estará ubicada en un terreno gestionado por el presidente municipal José Chedraui, con el objetivo de facilitar el acceso y acercar servicios médicos, terapéuticos y de acompañamiento emocional.

1000351978

El coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, detalló que la segunda Casa del Abue se construye en la colonia Torres de Mayorazgo, en un terreno donado por el Ayuntamiento de Puebla, mientras que otra se edifica en el Boulevard Las Carmelitas, con apoyo del patronato del SEDIF y de la iniciativa privada. Ambas instalaciones estarán listas en diciembre para fortalecer la red de atención a los adultos mayores.

Con estas acciones, el Gobierno de Puebla establece un modelo de atención permanente, con visión humanista y de largo plazo, que trasciende cambios de administración. Las Casas del Abue buscan garantizar cuidado digno, paz y respeto para quienes han contribuido al desarrollo del estado, consolidando el bienestar de los adultos mayores como una prioridad institucional.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024