En la Ciudad de Puebla, el gobierno de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), ha fortalecido las Unidades de Atención a la Mujer (UAM) como parte de su estrategia para prevenir y atender la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes, proporcionando orientación y atención especializada.
Durante el año 2024, mediante el Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), se han establecido UAM en 11 municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género. Estos municipios son Atlixco, Amozoc, Chignahuapan, Cuautlancingo, Cuetzalan del Progreso, Huejotzingo, Izúcar de Matamoros, Libres, Oriental, Tehuacán y Zacatlán.
Las UAM operan bajo el modelo de “Intervención de Dupla Especializada”, que combina la atención jurídica y psicológica de manera simultánea, después de una primera evaluación realizada por el área de trabajo social. Este enfoque asegura una intervención efectiva con perspectiva de género y basada en los Derechos Humanos, ofreciendo orientación, asesoría, contención, acompañamiento, seguimiento, canalización y referencia para las mujeres que enfrentan situaciones de violencia.
Estas medidas están diseñadas para facilitar la identificación de los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres y contribuir a su recuperación integral, abordando las secuelas que estas experiencias pueden dejar en sus vidas.





