Puebla se Prepara para Liderar el Desarrollo Tecnológico en México con el “Valle de las Tecnologías”
Puebla, Pue. — Puebla se perfila como un líder en la innovación tecnológica a nivel nacional, tras una reunión clave encabezada por el gobernador electo Alejandro Armenta junto a representantes del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Durante este encuentro, se subrayó la necesidad de capacitar a la juventud en áreas tecnológicas y se presentó el ambicioso proyecto del “Valle de las Tecnologías”, que promete ser un motor de transformación para el estado.

El “Valle de las Tecnologías” es un proyecto pionero que busca establecer un parque de desarrollo tecnológico donde converjan la industria, el gobierno y el talento local. Este esfuerzo se centrará en la fabricación de semiconductores, diseño de chips y desarrollo de sensores para la detección temprana de enfermedades como el cáncer. A través de la colaboración entre el INAOE, la Secretaría de Economía y la Secretaría de Energía, se espera no solo sustituir importaciones en sectores estratégicos como el automotriz e industrial, sino también diversificar la economía del estado.
El objetivo principal del proyecto es crear un ecosistema que fortalezca la formación de capital humano especializado en tecnología y sostenibilidad, con la participación de instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional, la BUAP y los Institutos Tecnológicos del Estado. Entre las iniciativas destacadas se incluye la construcción de 20 parques industriales, una planta de paneles solares en San José Chiapa con una capacidad de 120 megavatios, y el desarrollo de laboratorios y plantas de chips. También se contempla un centro especializado en la producción de cáñamo y alimentos saludables.

Este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo de importantes empresas y la activa participación del INAOE en la formación de talento humano y en el desarrollo de tecnologías avanzadas, integrándose con la Secretaría de Humanidades, Tecnología e Innovación de Puebla.
En la reunión participaron destacados representantes del INAOE, como la Dra. Claudia Feregrino Uribe, la Dra. Bertha Patricia Guzmán Velázquez, el Dr. David Sánchez de la Llave y el Dr. Edmundo Antonio Gutiérrez Domínguez, quienes subrayaron la importancia de este proyecto para el futuro de Puebla.





