TikTok quiere invertir directamente en el talento. La plataforma de videos cortos más popular del mundo anunció oficialmente el Programa de Recompensas para Creadores en México, una iniciativa que permitirá monetizar contenido original en formato largo y que abre nuevas oportunidades para los usuarios más activos y creativos del país.
El anuncio, realizado el pasado 1 de octubre en el portal de noticias de la app, ha despertado gran interés en la comunidad digital mexicana, sobre todo entre quienes ven en TikTok algo más que una red social: un verdadero trampolín hacia el crecimiento profesional y económico.
¿En qué consiste el Programa de Recompensas?
Según TikTok, se trata de un sistema de incentivos pensado para premiar a los creadores que publiquen videos originales de más de un minuto, apostando por calidad, autenticidad y retención de audiencia. La decisión responde a una tendencia clara: la mitad del tiempo que los usuarios pasan en la app ya se dedica a ver videos largos.
“Queremos democratizar los beneficios y brindar a los creadores mexicanos herramientas para crecer dentro y fuera de TikTok”, explicó Jorge Taboada, representante de la plataforma en México.
Requisitos para participar
Para inscribirse en el programa, los creadores deberán cumplir con los siguientes criterios:
• Contar con una cuenta personal (no aplica a gobierno, empresas o medios).
• Tener al menos 10 mil seguidores.
• Acumular 100 mil visualizaciones en los últimos 30 días (a partir del 1 de octubre).
• Ser mayor de edad.
• Mantener la cuenta pública.
• Residir en México.
• Respetar las Normas de la Comunidad.
El registro se realiza directamente desde TikTok Studio, en la sección Programa de Recompensas para Creadores.
Beneficios principales
Los participantes aceptados podrán acceder a nuevas herramientas y recompensas para impulsar su crecimiento:
• Pagos optimizados, basados en originalidad, retención, interacción y valor de búsqueda.
• Panel de control en tiempo real para dar seguimiento al rendimiento de cada video.
• Acceso a la Academia de Creadores, con cursos y recursos de monetización.
• Análisis centralizados con casos de éxito y tendencias.
• Pagos mensuales vía TikTok Wallet o PayPal cada día 15.
Contenido que más genera ingresos
El programa prioriza los videos creativos, originales y con alto nivel de retención. Para ello, los creadores pueden aprovechar:
• Videos de 1 a 60 minutos, en formato vertical u horizontal.
• Herramientas de edición como CapCut.
• Efectos, filtros, textos y sonidos originales.
• Subidas programadas o en lote desde la web.
• Métricas avanzadas para ajustar estrategias.
Si un video no califica o una cuenta es suspendida del programa, el creador podrá apelar desde la app en un plazo de 30 días.
México, una nueva vitrina para el talento digital
Con esta iniciativa, TikTok busca fortalecer el ecosistema creativo mexicano y reconocer el talento local, ofreciendo incentivos tangibles para quienes apuestan por la creatividad como proyecto de vida.
“Este programa representa una oportunidad única para miles de creadores mexicanos que desean llevar su contenido al siguiente nivel y monetizar su pasión”, destacó la plataforma.