CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con motivo de la celebración del “Día Mundial del Agua 2025: Agua y Género”, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado (ISSSTEP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla (CEASPUE), en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, conmemoraron este día especial con una serie de actividades enfocadas en la importancia del cuidado del agua desde una perspectiva de género.

El evento, realizado en el marco del “Mes de la Mujer”, tuvo lugar en la explanada del Hospital de Especialidades del ISSSTEP y contó con la participación del director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera. En su intervención, Godina Herrera destacó que la salud de las mujeres históricamente ha sido subestimada en los sistemas de salud y la investigación médica, lo que ha generado una brecha significativa con respecto a la salud de los hombres.
El director general del ISSSTEP subrayó que esta disparidad de salud se debe a varios factores, entre ellos la falta de investigación médica centrada en las mujeres, el financiamiento insuficiente para su salud, diagnósticos tardíos y el sesgo en la atención médica. A pesar de estos retos, Godina Herrera enfatizó que la administración del gobernador Alejandro Armenta trabaja bajo la política del humanismo mexicano, promoviendo la igualdad de género y el acceso equitativo a servicios de salud para todas las personas.

Uno de los momentos destacados del evento fue la presentación de la exposición fotográfica de gran formato titulada “Agua y Género: Inclusión para la paz”, que visualiza el impacto del agua en la vida de las mujeres y su relación con el bienestar social. Además, se firmó el “Acuerdo Compromiso sobre Cultura del Agua” entre CEASPUE e ISSSTEP, como un paso más hacia la promoción de la responsabilidad compartida en la conservación del vital líquido.
La jornada incluyó también una ponencia titulada “Agua y Género”, impartida por Monserrat Peña, especialista y responsable de iniciativas de género e inclusión en la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), quien profundizó en la relación entre el acceso al agua y la igualdad de género.

A este importante acto asistieron el director general de CEASPUE, Lauro Sánchez López; la coordinadora general de Asuntos Jurídicos del ISSSTEP, Adriana Vichi Cruz; así como varios integrantes del cuerpo de gobierno del instituto.
Con esta conmemoración, las autoridades reiteraron su compromiso con la igualdad de género y la protección del agua como un derecho fundamental para el desarrollo social y la paz.





