viernes, marzo 28, 2025

Elon Musk sorprende tras respaldar acuerdo de México y EE.UU.

Compartir

El magnate Elon Musk, conocido por sus frecuentes y a menudo irónicas publicaciones en redes sociales, sorprendió a muchos al cambiar repentinamente su postura respecto a la relación entre México y Estados Unidos, especialmente en torno al acuerdo sobre los aranceles. Pese a haberse burlado en semanas anteriores de las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien negó vínculos del gobierno mexicano con el crimen organizado, su tono cambió abruptamente después de que Sheinbaum anunciara un acuerdo con el presidente Donald Trump.

El acuerdo entre ambos países consistió en una pausa temporal de los aranceles a las exportaciones mexicanas durante un mes. Este acuerdo fue el resultado de una conversación respetuosa y productiva entre Sheinbaum y Trump, en la que se comprometieron a reforzar la seguridad en la frontera para combatir el tráfico de drogas y evitar el paso de armas hacia México. Tras el anuncio, Musk sorprendió a sus seguidores al compartir en su cuenta de X (anteriormente Twitter) la respuesta de Sheinbaum con un breve pero contundente “Amazing” (Asombroso), sin más comentarios, lo que marcó un giro en su actitud hacia la situación.

La presidenta mexicana expresó su optimismo respecto al acuerdo, afirmando que esta pausa podría ser un paso positivo para mejorar la relación bilateral entre México y Estados Unidos, especialmente en temas clave como la seguridad fronteriza y la lucha contra el narcotráfico, incluyendo el control de sustancias como el fentanilo. Este pacto es considerado por algunos analistas como una oportunidad para reducir las tensiones entre ambos países, particularmente en el contexto de las políticas migratorias y comerciales que han estado bajo escrutinio.

El cambio de postura de Musk, aliado cercano de Trump, pone de manifiesto cómo los acuerdos diplomáticos pueden modificar las dinámicas políticas internas de ambos países. Aunque Musk ha sido crítico de varias decisiones de la administración Trump, en esta ocasión mostró una disposición a reconocer los avances diplomáticos, lo que puede ser interpretado como un apoyo a los esfuerzos por mejorar las relaciones entre las dos naciones.

El acuerdo sobre los aranceles también ha generado reacciones en otros sectores internacionales, como Europa, donde algunos comentarios irónicos sugirieron que podría ser interesante un intercambio de liderazgos, como uno entre Sheinbaum y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para guiar políticas globales. Este tipo de intercambios resalta el impacto de las decisiones políticas y comerciales entre México y Estados Unidos, que no solo afectan a los actores políticos de ambos países, sino también a figuras de renombre mundial como Elon Musk.

La reciente resolución sobre los aranceles refleja cómo los acuerdos internacionales pueden influir no solo en las relaciones bilaterales, sino también en las percepciones globales sobre el liderazgo y las políticas exteriores de diferentes naciones. Mientras México y Estados Unidos buscan avanzar en su cooperación mutua, las reacciones y posturas de figuras como Musk ponen de manifiesto la complejidad de la política internacional y su impacto en los ciudadanos de todo el mundo.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024