El Departamento de Estado de Estados Unidos informó que los buques del gobierno estadounidense podrán transitar por el Canal de Panamá sin tener que pagar tarifas, lo que representa un ahorro de millones de dólares anuales para el gobierno estadounidense.
Esta medida llega después de las tensiones generadas por las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien había amenazado con “recuperar” el control del canal debido a la supuesta presencia de China en la región, además de quejarse de las tarifas de peaje impuestas por la vía interoceánica. En este contexto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, inició su primera gira internacional en Panamá el pasado sábado.
Durante su visita, Rubio se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y con autoridades del Canal de Panamá. Como resultado de la visita, el gobierno panameño se comprometió a no renovar el acuerdo de cooperación económica con China relacionado con la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda. Además, Panamá acordó colaborar con la Marina de EE.UU. para optimizar la prioridad en el tránsito de los buques estadounidenses a través del canal.
Este acuerdo subraya la importancia estratégica del Canal de Panamá en las relaciones entre Estados Unidos y el país centroamericano, y refuerza el vínculo bilateral en temas de seguridad y comercio.