viernes, marzo 28, 2025

Sheinbaum denuncia “amenazas a la soberanía”

Compartir

Ciudad de México, 5 de febrero de 2025. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, denunció este miércoles la presencia de “amenazas a la soberanía nacional” y un ánimo “intervencionista” en el contexto de las crecientes tensiones con Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, ha presionado al país con la imposición de aranceles.

Durante un discurso en Querétaro con motivo de la conmemoración de la promulgación de la Constitución mexicana de 1917, Sheinbaum advirtió que México no permitirá que se viole su soberanía. “No somos colonia de nadie, ni protectorado de nadie. Podrán amenazarnos con cometer cualquier atropello, pero jamás permitiremos que violen nuestra soberanía y pisoteen la dignidad de nuestro pueblo”, afirmó.

Aunque no mencionó directamente a Estados Unidos, sus declaraciones se dan en un momento en que ambos países negocian para evitar la imposición de aranceles del 25% a las importaciones mexicanas, medida que Trump había planeado implementar a partir del 4 de febrero. Sin embargo, tras las gestiones del gobierno mexicano, el mandatario estadounidense acordó retrasar la medida por un mes.

Como parte de las acciones para aliviar las tensiones, Sheinbaum ordenó el despliegue de 10,000 militares en la frontera norte del país con el objetivo de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, y controlar el flujo de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos. Trump ha argumentado que México y Canadá no han hecho lo suficiente para contener estos problemas.

En su intervención, la presidenta mexicana subrayó que su gobierno está dispuesto a cooperar, pero nunca desde la “subordinación” o el “sometimiento”. “Que se oiga fuerte y lejos, que cualquier intención de afectar nuestro derecho de ser un pueblo libre, un país independiente, una tierra soberana, se topará con un pueblo valiente que sabe luchar para defender sus derechos y a su patria”, declaró.

Además, México y Estados Unidos establecieron una mesa de trabajo para evaluar los avances en los compromisos bilaterales. Sheinbaum se mostró optimista sobre el diálogo entre ambas naciones, afirmando que confía en alcanzar un acuerdo que permita “pausar permanentemente” la amenaza de los aranceles.

Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mantuvo una conversación con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la que agradeció el despliegue militar en la frontera y reiteró el compromiso de ambos países para trabajar juntos como “vecinos y socios”, según un comunicado del Departamento de Estado.

México también ha exigido a Estados Unidos tomar medidas para detener el tráfico de armas que alimenta la violencia en el país, donde se han registrado cerca de 480,000 homicidios y 110,000 desapariciones desde diciembre de 2006.

Este episodio refleja las complejas dinámicas entre ambos países, en las que la soberanía nacional y la cooperación bilateral se entrelazan en un escenario de tensiones y negociaciones.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024