viernes, marzo 28, 2025

Trump se reunirá con Sheinbaum y Trudeau para discutir aranceles del 25%

Compartir

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este lunes sostendrá conversaciones con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para discutir la aplicación de los aranceles del 25% que ordenó a partir del 4 de febrero.

“Hablaré con el primer ministro Trudeau por la mañana y también con México. No espero nada dramático. Estamos imponiendo aranceles porque nos deben mucho dinero, y estoy seguro de que lo pagarán”, declaró Trump, argumentando que su país enfrenta un déficit comercial significativo con sus socios norteamericanos.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este domingo su postura a favor del diálogo y la negociación con el gobierno de Estados Unidos. Insistió en la necesidad de abordar de manera conjunta temas como el tráfico y consumo de fentanilo, rechazando que una guerra arancelaria sea la mejor solución.

El mandatario estadounidense justificó la imposición de tarifas comerciales bajo el argumento de que el déficit con sus socios comerciales ha contribuido al crecimiento de la deuda nacional, la cual, según sus declaraciones, supera los 36 billones de dólares.

“Ha sido injusto. Por eso debemos 36 billones de dólares; tenemos déficit con todo el mundo”, expresó Trump antes de abordar su avión de regreso a Washington tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.

El presidente estadounidense también aseguró que su política arancelaria no solo se mantendrá con México y Canadá, sino también con China y otros países que, según él, han perjudicado a la economía estadounidense durante décadas.

Sheinbaum llama al diálogo con Estados Unidos

Ante la decisión de Trump de imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió reafirmando su compromiso con el diálogo y la cooperación internacional.

“México no busca confrontación. Creemos en la colaboración entre países vecinos (…) Si Estados Unidos quiere combatir a los grupos delictivos y trabajar con nosotros, debemos hacerlo de manera integral”, señaló en un mensaje difundido en sus redes sociales este domingo.

Asimismo, subrayó que cualquier acuerdo debe basarse en principios de responsabilidad compartida, confianza mutua y respeto a la soberanía nacional.

“La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, concluyó Sheinbaum.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024