viernes, marzo 28, 2025

Expertos advierten sobre los peligros de la exposición solar sin protección adecuada

Compartir

La exposición al sol sin las medidas de protección adecuadas puede generar daños en la piel tanto a corto como a largo plazo. El uso de bloqueadores solares de origen dudoso, la prolongación excesiva de la exposición solar y la falta de vestimenta apropiada pueden dar lugar a efectos perjudiciales, según expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Con la llegada inminente de temperaturas extremas en Puebla y a nivel nacional, sumadas a una radiación solar intensa, la especialista certificada por el Consejo Mexicano de Dermatología, Anika Ruiz Hernández, destacó la importancia de tomar precauciones rigurosas para reducir el riesgo de efectos negativos que van desde manchas y arrugas hasta complicaciones graves, como el cáncer de piel.

Por su parte, Eduardo López Villalobos, especialista en Urgencias Médico Quirúrgicas, añadió que, aunque todas las personas pueden sufrir daños cutáneos, existen grupos con mayor vulnerabilidad debido a características de su piel o las actividades diarias que realizan.

A pesar de que no existen cifras oficiales específicas sobre enfermedades cutáneas, el gobierno federal registró 131 casos de enfermedades relacionadas con el calor y la luz en 2024, siendo el 51.1% de estos reportes del sexo femenino. Esta cifra es solo un 1.5% mayor que los 129 casos registrados entre enero y diciembre de 2023.

Población más vulnerable a los daños cutáneos

En una entrevista con El Sol de Puebla, el médico, quien también es coordinador de la Clínica Médica de Urgencias de UPAEP, señaló que la protección de la piel debe ser diaria y especialmente intensificada durante las épocas de calor, cuando los rayos ultravioletas aumentan. La población más susceptible a daños en la piel incluye a personas con tez clara, con lunares o pecas, así como aquellos que pasan largos períodos bajo el sol.

También mencionó a los infantes, cuyas pieles inmaduras no tienen la capacidad de regenerarse adecuadamente, así como a los adultos mayores y personas con enfermedades inmunológicas, que presentan mayor fotosensibilidad.

Preocupación por protectores solares de dudosa calidad

Ruiz Hernández alertó sobre el aumento de personas que adquieren protectores solares de mala calidad a través de plataformas digitales, sin contar con un filtro para verificar su autenticidad. Estos productos, una vez en casa, se revisan con más detalle, pero hasta ese momento no se sabe si cumplen con la función de proteger la piel. La especialista recomendó evitar estos productos y preferir comprar en establecimientos verificados, como farmacias, donde se pueda reclamar si es necesario.

López Villalobos reforzó este punto, indicando que estos protectores no están respaldados por ningún centro de investigación, lo que significa que no hay certeza sobre los ingredientes, lo que podría resultar en productos dañinos para la piel. En este sentido, aconsejó acudir a dermatólogos, quienes pueden recomendar los productos adecuados según las características de cada persona.

Recomendaciones para protegerse del sol

López Villalobos subrayó que el uso de protector solar no es la única medida para proteger la piel. Evitar la exposición al sol entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación es más fuerte, así como el uso de accesorios como gorros, sombreros y paraguas, son métodos adicionales para cuidar la piel. También sugirió vestimenta fresca que cubra la piel, como camisas de manga larga y pantalones.

El especialista advirtió que la aparición de manchas o erupciones en la piel debe considerarse como una señal de alerta para consultar a un dermatólogo y descartar enfermedades graves, como el cáncer.

Ruiz Hernández también recalcó la importancia de adquirir protectores solares en establecimientos confiables y aplicar el producto con regularidad, comenzando desde los seis meses de edad. Además, subrayó la necesidad de acudir a un dermatólogo para obtener un diagnóstico personalizado y para revisar cualquier anomalía en la piel.

spot_img

Leer más

Elecciones 2024